
http://www.templestudy.com/2008/02/17/the-origin-of-the-letter-e/
La Enciclopedia Británica nos informa lo que se ha especulado sobre el origen de la letra "E":
La letra E pudo haber comenzado como un signo pictográfico para representar a un hombre con los brazos extendidos, como se muestra en la escritura jeroglífica egipcia (1) y en una escritura semítica muy antigua usada alrededor del 1500 aC en la Península del Sinaí (2). El signo representa “alegría” o “ regocijo ” para los egipcios. Hacia el 1000 aC, en Byblos y en otros centros fenicios y cananeos, el signo recibió una forma lineal (3), la cual es la fuente de todas las posteriores formas. . . .1
La Wikipedia corrobora la misma procedencia: (Aquí seguimos la versión en Español):
"Se corresponde a la letra E del alfabeto romano, que a su vez deriva de la épsilon griega (Ε,ε). En etimología, la hê semítica probablemente representó inicialmente una oración o una figura humana llamaba hillul (festejar), y probablemente estaba basada en un jeroglífico egipcio similar que era pronunciado y utilizado en forma distinta. En semítico, la letra representaba /h/ (y /e/ en palabras extranjeras), en griego hê se convirtió en Εψιλον(Epsilon) con el valor /e/. Los etruscos y romanos la utilizaban de la misma forma. El uso en inglés puede ser distinto como consecuencia del Great Vowel Shift, o sea /i?/ (a partir de /e?/ como en las palabaras inglesas "me" o "bee") mientras que en otras palabras como por ejemplo "bed" la pronunciación es similar al Latín y otras lenguas en uso.
Mientras más aprendo más quedo convencido de esta notable declaración de Nibley, “ Todas las artes y ciencias comenzaron en el templo. El baile, la música, la arquitectura, la escultura, el drama, y así sucesivamente — todos ellos vuelven al templo ” 3.
La Enciclopedia Británica nos informa lo que se ha especulado sobre el origen de la letra "E":
La letra E pudo haber comenzado como un signo pictográfico para representar a un hombre con los brazos extendidos, como se muestra en la escritura jeroglífica egipcia (1) y en una escritura semítica muy antigua usada alrededor del 1500 aC en la Península del Sinaí (2). El signo representa “alegría” o “ regocijo ” para los egipcios. Hacia el 1000 aC, en Byblos y en otros centros fenicios y cananeos, el signo recibió una forma lineal (3), la cual es la fuente de todas las posteriores formas. . . .1
La Wikipedia corrobora la misma procedencia: (Aquí seguimos la versión en Español):
"Se corresponde a la letra E del alfabeto romano, que a su vez deriva de la épsilon griega (Ε,ε). En etimología, la hê semítica probablemente representó inicialmente una oración o una figura humana llamaba hillul (festejar), y probablemente estaba basada en un jeroglífico egipcio similar que era pronunciado y utilizado en forma distinta. En semítico, la letra representaba /h/ (y /e/ en palabras extranjeras), en griego hê se convirtió en Εψιλον(Epsilon) con el valor /e/. Los etruscos y romanos la utilizaban de la misma forma. El uso en inglés puede ser distinto como consecuencia del Great Vowel Shift, o sea /i?/ (a partir de /e?/ como en las palabaras inglesas "me" o "bee") mientras que en otras palabras como por ejemplo "bed" la pronunciación es similar al Latín y otras lenguas en uso.
Mientras más aprendo más quedo convencido de esta notable declaración de Nibley, “ Todas las artes y ciencias comenzaron en el templo. El baile, la música, la arquitectura, la escultura, el drama, y así sucesivamente — todos ellos vuelven al templo ” 3.
Notas:
- “E, e.” Student’s Encyclopædia. 2008. Britannica Student Encyclopædia. 17 Feb. 2008. <http://student.britannica.com/comptons/article-9274097>. [←]
- ”E”. Wikipedia. <http://en.wikipedia.org/wiki/E>. [←]
- Nibley, Hugh, and Gary P. Gillum. Of all Things!: Classic Quotations from Hugh Nibley. 2nd, rev. and expand ed. Salt Lake City, Utah; Provo, Utah: Deseret Book Co.; Foundation for Ancient Research and Mormon Studies, 1993, 45
No hay comentarios.:
Publicar un comentario